Tierra de Mandelbrot y Plano Difuso, dos capítulos de la era digital en el arte
Adoptando la introducción de nuevas tecnologías en el campo de las artes, Edgardo Mercado, plasma, mediante la utilización del elemento multimedia en sus coreografías, dos cuestiones que desde hace dos décadas se han instalado en el debate estético-filosófico.
Por un lado, el espectador se encuentra con la idea de la ausencia de corporeidad, manifestada a través de los movimientos cíclicos, repetitivos y fragmentados en Tierra de Mandelbr

En segundo término, es posible experimentar cómo la aplicación de tecnologías multimedia nos plantea una idea del espacio en el arte en la que se presenta multiplicado dentro de la obra misma. Por su parte, en Plano Difuso, Mercado logra instaurar la idea de la multiplici

Con ambas obras, Edgardo Mercado, nos invita a reflexionar sobre el hombre en estos “tiempos modernos” y sobre el avance de la comunicación y de lo digital en el arte, y, más específicamente, acerca de cómo éste afecta y abre nuevos conceptos en la danza contemporánea; planteando un ideal humano en el que el hombre, además de formar parte de la comunicación, es un objeto de la misma; lleva, en su cuerpo, en sus movimientos, una dialéctica de la era digital.
Libellés : CRITICAS
1 Comments:
Debido a que copian material de Alternativa Teatral, seria loable y más que loable, ético, citar la fuente de la información, por ejemplo las fotografias. Como lo hacen, están atentando con principios básicos blogger y especialmente atentan contra la licencia explícita de Alternativa Teatral al pié de todas las páginas de su sitio. Pueden copiar... pero deben citar la fuente y autor...
8:46 PM
Enregistrer un commentaire
<< Home