"DEDICADO a los pecados de la juventud, al desorden de principios como medio en la universal era del universal desencanto y a la absoluta rebelión frente a la totalidad de la simpleza, así como a la libertad en sí misma..."Alfred Jarry

vendredi, septembre 22, 2006

Facultativos de Facultad III : De cómo contestarle a un profesor.
En variadas circunstancias suelen surgir situaciones picarescas en las clases matutinas de crítica de artes. Hace no mucho tiempo la srita Otero, no tuvo mejor idea de tener un brote de sinceridad extrema ante la negativa de la profesora de Filo de su temprana retirada. Es que a una pregunta formulada a las 12pm de ¿A dónde vas?, como usualmente uno está con la idea en que el estómago le está gruñendo demasiado fuerte y no quiere que se note, por ahí se le suele contestar la primera cosa que se viene a la mente, como lo fue en ese caso un simple "Me voy a nadar..." el cual trajo a colación el enfurecimiento de la docente y una posterior crisis a lo "diálogo de locos".
En el dia de la fecha ocurrió otra situación jocosa entre la srita Ocampo y el sr. Domin -si, es Domin Choi, no DominGoi...-. Resulta, que este personaje viene acumulando un buen número de críticas - no es por menospreciar su capacidad intelectual, pero no se puede esperar menos de una escuela de críticos!-, entre ellas que su oriental estilo de docencia -si, es chino o koreano o taiwanes... en síntesis: de ojos rasgados- es bastante rígido y no permite desviaciones o interrupciones al docente a modo de chequear si uno está entendiendo bien lo que se está explicando (o no) o de introducir un comentario o de iniciar alguna suerte de debate. A su vez, es de considerar su sorpresa cuando hoy entró en el curso y advirtió que eramos 7 alumnAs, con lo cual se debe haber puesto un poco nervioso o en pose de un hombre entre 7 damas lo que hizo que se le notara un cierto aire machista a la hora de explayarse en los temas de cine que expuso, al menos hasta la hora que me aburrí de esta dantesca situación y procedí a mirarlo a los ojos al mismo tiempo que dibujaba una sonrisa en mi rostro, mis manos acomodaban mis pertenencias dentro de mi bolso, descruzaba mis piernas y levantaba mi traserito de mi asiento con dirección hacia la puerta del aula para emprender mi retirada...

Pero esto no es a lo que viene este post, sino al comentario que intentó iniciar la srta Ocampo, el cual por supuesto estaba fuera de lugar, y, sin más ni menos, lo advirtió al escuchar la tajante respuesta de Domin por lo que acotó: "Ahh... sorry, por haber preguntado algo."
Un sin número de miradas se entrecruzaron entre el resto de las asistentes, lo que precipitó la animosidad de la srita Rojas porque el docente contestase sus inquietudes sobre las cuestiones que planteaba Deleuze en sus textos teóricos, las cuales, por supuesto, quedaron sin respuesta, ya que el susosdicho no hizo más que repetir con exactitud las mismas palabras que habia dicho no hacía 10 minutos sin ningún efecto clarificante.
En ese mar de palabras sin sentido, únicamente acomodadas con cierta delicadeza me sentía sumergida en una caja de resonancia, no magnética, sino sonora. Las plabras que salían de la boca del profesor me retumbaban en los oídos, y su incapacidad de adaptar su lengua a los fonemas españoles me causaban gracia a lo cual se le sumaba su pose actuada a lo "Larry de Clay", por lo que, una sucesión de "fotogramas" en mi mente hicieron que me tentara de tal manera que procedí a retirarme, porque ya no aguantaba esa situación y necesitaba tomar aire fresco. A mi salida, me encuentro con mi profesor preferido (shhh! es un secreto...! ;)) quien me pregunta: ¿Ya terminó la clase? y yo le dije, en una actitud culposa, como cuando a alguien lo enganchan con las manos en la masa: No, solo me tengo que retirar porque tengo que ir al médico. Y me fui imaginado que me hubiese gustado dramatizar un poco para caer en sus brazos de hombre intelectual con un seguro ¿Qué te sucede?.

Libellés :

jeudi, août 31, 2006



FACULTATIVOS DE FACULTAD II

De por qué no se mojan los patitos de goma en la bañera...

Luego de un último aliento para subir la empinada escalera de la catedrática Facultad de Las Heras, los alumnos solemos buscar refugio en alguno de los "cómodos" bancos duros del aula de Hidráulica. Pero debido a la falta de oxígeno reinante en el lugar (será por la altitud, será por la cantidad de gentes habidas in situ, será porque luego de subir dichas escalinatas uno ya no sabe ni para donde suspirar...) hemos descubierto que la clase de "Hidro" es un estado cuasi ideal para papar moscas.

En principio, es notable destacar la devoción que poseen nuestros docentes -entre ellos Mario y Luiggi- por la materia, para tanto que saldremos los mejores fontaneros del país. Y entre tantos delirios, uno a veces cree que al estar volando en una de estas clases se le puede escapar oir que su profesor todavia utiliza patitos de goma a la hora del baño. Es que es menester hacer uso de uno de esos simpáticos patitos para demostrar que el campo de velocidades del agua que escurre cuando sacamos el taponcito de la bañera es irrotacional... aunque parezca mentira! - Pero si yo veo que todo gira en torno al agujerito! como puede ser semejante disparate???!!!!- la cuestión es que lo que quiere decir esta expresión se refiere al hecho de que a cualquier partícula que se encuentre flotando en dicha agua nunca se le va a ocurrir hacer una vuelta carnero, como solemos hacer cuando estamos de vacaciones en la pileta. Es por eso que los patitos de goma no se mojan en la bañadera... al menos los de mi profesor de Hidráulica no gustan de pescar allí....

Libellés :

mercredi, juin 14, 2006

Libellés :

mercredi, mars 22, 2006

A ver si alguien entiende que, en la práctica, estudiar es una actividad que requiere:

DISPOSICIÓN: Querer hacer. El estudio puede ser un fin en sí mismo o un medio para alcanzar otras metas, independientemente del motivo, es básico querer estudiar.
DISCIPLINA: compromiso. Lo cual requiere de cumplir con el tiempo y con las actividades requeridas para estudiar y jerarquizar nuestras acciones de manera que se cumpla con el estudio.


CONSTANCIA: Persistencia. Hacer del estudio una práctica cotidiana y no extraordinaria.


Es por eso que, los que en algun momento de nuestras vidas decidimos que el día de mañana, ya viejos e inmovilizados por algun tipo de parálisis o en el umbral de la locura, seremos más felices si en nuestras paredes agrietadas y llenas de moho vemos algún cuadro en cuyo interior se encuentra un título de la facultad de ingeniería, somos unos nerds que para mucha gente no tenemos vida mas allá de los libros...

... sí, ésto sin duda va para los que piensan que me la paso estudiando y que no tengo vida... me indigna bastante saber que hay gente que piensa así*.... sepánlo...


* había escrito algo peor...pero lo borré porque sino alguien saldría lastimado...

Libellés :

jeudi, décembre 15, 2005


Hoy, dandole clases de matemática al hijo de una amiga de mi mamá éste se asustaba un poco cuando le quedaban raíces o cosas extrañas en el resultado de una ecuación cuadrática .... al mismo tiempo yo me empecé a preguntar cuándo fue el preciso instante en el que a mi me dejó de importar eso para terminar aceptando que

es una solución correcta para un ejercicio.

Esto viene a colación de que ultimamente no me importa casi nada de lo que sea externo a mi sencillo mundo (mis verdaderos amigos/as, mi familia, mis carreras....) y porque no me importa mas nada, soy muy feliz....

Libellés :

jeudi, décembre 01, 2005

iuna 2005

IUNA 2005


"Deseando lo que no se tiene, uno deja escapar lo que posee."
"Uno no puede arreglar su vida provocando, al buscar el bien, la felicidad de uno, el infortunio del otro."

"Hay que vaciar el agua del estanque para procurarse los pescados"

"¿Un gato es un gato, o Un gato es un felino doméstico?".

"Es un gran barbarismo ir a ver y ser vista pues, como mal gramático, termina haciendo una persona pasiva de la persona activa."

"mutatis mutandi"

"la cosidad"

"tiene seis sílabas" que tiene seis sílabas.


"quien habla no es quien escribe y quien escribe no es quien existe"

"todo existe ya, solo hace falta encontrarlo"

"UNA nube, LA nube, ESA nube"

"y la diferencia entre el lobo y la persona?"

"mientras q la madre de caperucita es una castradora, la abuelita es una liberal"

"una muestra es muestra de ciertas propiedades y no de otras"

"Nunca parece largo algo cuyo término se anuncia"


Este post se lo dedico a mis compañeros (y profes... por qué no?) del IUNA sin quienes no hubiese podido terminar este año de "doble facultidad".
Todo lo que leen ahi arriba es fruto del esfuerzo de los que todas las mañanas se toman un whisky y se ponen a discutir sobre ¿Qué es el arte? o mejor dicho... ¿Cuándo hay arte? (eso es lo q mas me quedó... aunque nadie me supo contestar todavía Cuándo si y Cuándo no...) o mejor dicho... ¿Dónde hay arte?... o por ahí ¿Quién es bARThEs?.. no sé .. mejor pregunto ¿Cuál es la pregunta?

Libellés :

lundi, novembre 28, 2005

MATH FOR DUMMIES

Libellés :